Mañana del 17 de febrero de 2017. Vas andando por la calle del Olmo, casi llegando a la esquina con Ave María, desde Olivar, en Lavapiés. Bajas la vista hacia la chapa metálica y te acercas: cuatro pegatinas que llaman tu atención. Son mensajes impresos sobre fondo blanco con borde en negro, muy visibles. El formato impacta: refiere directamente al de las advertencias de las autoridades sanitarias sobre hábitos potencialmente letales, formato que a su vez dialoga con el de las esquelas, “avisos de la muerte de una persona“. Ahí radica en parte la potencia visual de estas pegatinas puestas ahí sin permiso. Su potencia viene también del contenido de los mensajes: las advertencias de la campaña de Feministes Indignades sobre las Continue reading
Hacer Visible Lo Invisible
Anti-Speciecist Stickers: Non Human Animals
Sticker on your way to the Embajadores roundabout: the silhouette of a cow and a message on its body: sticker from the collective Acabemos con el Especismo or Let’s End Speciecism:
A direct message. Its signature is an exhortation. Far from appealing to sentimentalism, the statement on the sticker–“meat is the dead body of someone who wanted to live”–is an invitation to consider, and to relate to, animals in a different way: in dialogue with Jane Goodall, acknowledging that animals have emotions and personality. From the field of moral philosophy, Continue reading
Pegatinas antiespecistas: animales no humanos
Pegatina camino a la glorieta de Embajadores: la silueta de una vaca y un mensaje sobre el cuerpo: sticker del colectivo Acabemos con el Especismo:
Comunicación directa. Su firma una exhortación. Lejos de invocar el sentimentalismo, la declaración en la pegatina–“la carne es el cuerpo muerto de alguien que quería vivir”– invita a considerar a, y relacionarse con, los animales de manera diferente: en diálogo con Jane Goodall, reconociendo que tienen sentimientos y personalidad. Desde la filosofía moral, la Continue reading
Streets of Tetuán: Encounters with the Possible
Walking down Tetuán, Madrid: on its walls you see the visual inscriptions of the work by the self-managed social center Enredadera, the campaign Invisibles de Tetuán, the youth collective Algarada, pieces by Rey de la Ruina…: maps of dissent confronting the predatory roadmap of the neoliberal global city. Dissensus: a reconfiguration of situations under a different pattern of perception and signification: for Jacques Ránciere, to reconfigure the landscape of the perceptible and the thinkable is to modify the territory of the possible (El espectador emancipado: 51-52). Streets of de Tetuán: experiments where the possible is being created:
Taltoys/Taltos and El Rey de la Ruina.
In a key text, Maurizio Lazzarato elaborates Continue reading
Calles de Tetuán: encuentros con lo posible
Caminar en Tetuán: inscritas en sus paredes, las marcas visuales del trabajo de la Enredadera, Invisibles de Tetuán, Algarada, piezas del Rey de la Ruina…: mapas de disenso frente a la depredadora hoja de ruta de la ciudad global neoliberal. Disenso: reconfiguración de situaciones bajo otro régimen de percepción y de significación: “reconfigurar el paisaje de lo perceptible y de lo pensable es modificar el territorio de lo posible y la distribución de las capacidades” (Jacques Rancière, El espectador emancipado: 51-52). Calles de Tetuán: espacios en los que se producen experimentos de creación de lo posible:
Taltoys/Taltos y El Rey de la Ruina.
En un texto imprescindible, Maurizio Lazzarato elabora la Continue reading
Stencils in Lavapiés: Against Heteronormativity, Homophobia, and Transphobia
Walking in the streets of Lavapiés, Madrid: you read the writing on the walls and smile: in violet aerosol, stencil and handstyle: direct and on your face jumping out of the gray: the refreshing street work by AFP (Asociación Feminista Panteras / Panteras Feminist Asociation):
“Femininity and masculinity: two axes of massive indoctrination.”
You get close to the wall and take some steps back: you take out the camera. Let’s consider an idea Continue reading
Stencils en Lavapiés: contra la heteronormatividad, la homofobia y la transfobia
Caminar por las calles de Lavapiés: leer los muros y sonreír: en spray violeta, en stencil y a mano alzada: directo y en tu cara, sobre el gris de los muros de Madrid: el estupendo trabajo de calle de la AFP (Asociación Feminista Panteras), en la calle Valencia:
Acercarse a y alejarse de la pared. Sacar la cámara. Considerar una idea Continue reading
Muros de Lavapiés: pintadas contra la violencia de género
Encuentros mientras vas andando por las calles de Lavapiés: una serie de pintadas en color violeta, en los muros de las dos aceras de la calle Embajadores. Te detienes y lees: el nombre de una mujer y las iniciales de sus apellidos, la violencia de género como móvil de su asesinato, la fecha, y el lugar del asesinato. Avanzas, te vuelves a detener, vuelves a leer, vuelves sobre tus pasos, y vuelves a leer. Hay un patrón en la serie: dos mujeres asesinadas en una misma fecha: María del Carmen y Yolanda, el 2 de agosto de 2014,
Sara y Verónica el 29 de julio de 2014, Mercedes el 26 de febrero de 2014. Las pintadas de la Asamblea Feminista Panteras buscan Continue reading
ALTO: Arte urbano y espacios de memoria
Caminar tranquilamente por las calles de Lavapiés. Mirar el suelo, mirar tus pies: cráneos, huesos que van brotando de las paredes. Están ahí, abajo, al lado de tus pies, asomándose justo encima de la acera. Están ahí, al lado, y abajo, al salir de tu edificio, al andar por la calle, al entrar a una tienda. Oyes su rumor.
Son los huesos proliferantes de la serie “Fosas comunes: contra Continue reading
Inhabiting the Street: Creating Life: La Enredadera in Tetuán
“La Enre is a good place to feel you’re a human being,” “La Enre allows us to dream…make it grow!”: testimonies of social and creative practices written on colorful post-it notes placed on the window of the Centro Social La Enredadera de Tetuán. Or simply La Enre (“enredadera” meaning “vine” in Castillian). Running into these notes on the street, early in the morning, on the way to work. Small squares of Continue reading