Paredes que se mueven y se abren en Madrid: muros de Alto. Producción estética autónoma en el espacio público: un hombre nadando, huesos apilándose, grullas volando pintadas en aerosol sobre muros y paredes o a ras del suelo. Figuras brotando de las paredes, transidas por el ruido, los olores, la vida de la calle. Figuras que proliferan por la ciudad y van creando series que funcionan como “materias fuera de lugar” (Mary Douglas) al ocupar lugares no prescritos: en ese estar “fuera de lugar” permiten una reflexión sobre los bordes que configuran el orden social.
Prácticas desde las calles: series en media res que ensayan prácticas con las cuales abordar las agresiones sistémicas a la vida. Serie I: Paredes convertidas en agua: paredes nadadas del Keller de la CSA La Tabacalera de Lavapiés: cuerpos en aerosol saliéndose de la pared: cuerpos desapareciendo. Rutas, travesías: Mar Medi Terraneum: Mar Intermedio:
De la serie Contracorriente / Travesía en Asfalto. Keller, 2015.
Mare Nostrum, ruta de la muerte: pared nadada, mar de difuntos. Las figuras a nado atravesaron las calles de Madrid y circularon por las redes: iban “contracorriente” en el blog de Alto; “con el agua al cuello”– 1, 2, 3, 4, 5–nadaban a tus pies mientras volvías del trabajo: cabezas girando para coger aire y seguir nadando. Pintadas en la calle para ser vistas e interrumpir el paso: travesías como parte de una tragedia compartida. Serie II: pared que se abre: pasado bajo tierra que atraviesa el subsuelo de la península: a ras del suelo, abiertas, las fosas comunes:
De la serie Fosas Comunes de Alto en Lavapiés, en este blog.
Sonido de picos y palas horadando la tierra. Fosas que proliferan en las calles y en las redes. A ras del suelo: fosas comunes y travesías con el agua al cuello. ¿Cuál es el impacto de la apertura de fosas comunes en la sociedad española de hoy? Serie III: vallas que se abren a otros cielos, vallas voladas por grullas en El Campo de Cebada: grullas migrando, sonido en movimiento: texto de Alto a mano alzada que las acompaña: “miles de refugiados vuelan sin descanso…”:
Salir a la calle. Escoger el lugar e interpelar desde unos “fuera de lugar”. Práctica de bordes conectados: práctica cívica.